Grupo Tirso
Historia
- 1956
- Jan 01
Fundación
Tirso González funda Hierros Tirso González Álvarez en unos terrenos anexos a la factoría «Corcho» en Santander. Esta empresa desarrolla desde sus inicios la actividad de recuperación de residuos férricos y no férricos y desguace y demolición industrial y naval, manteniendo siempre dos principios básicos de actuación: diálogo y respeto por los demás.
- 1985
- Jan 01
Sucesión
Fallece Tirso González y la dirección de la empresa es asumida por sus hijos, Javier y Roberto González.
- 1990
- Jan 01
Productos siderometalúrgicos certificados
Grupo Tirso crea su división de productos siderometalúrgicos certificados, equipada con las más modernas líneas de corte.
- 1991
- Jan 01
Canal de Castilla
El Grupo Tirso adquiere la esclusa número 9 del Canal de Castilla construyendo en ella una mini central eléctrica como parte de su estrategia de diversificación.
- 1995
- Jan 01
Telecabarga
Junto con otros inversores cántabros, el Grupo Tirso funda la primera televisión local de la región: «Telecabarga».
- 1999
- Jan 01
Hierros Tirso Canarias
Grupo Tirso funda Hierros Tirso Canarias, almacén de productos siderometalúrgicos en Santa Cruz de Tenerife, como parte del proceso de expansión del Grupo.
- 2001
- Jan 01
Polígono Industrial «Tirso González»
Grupo Tirso realiza el desarrollo del polígono Industrial «Tirso González» en Astillero, Cantabria.
- 2004
- Jan 01
Tirso CSA
La división de acero nuevo certificado, dado el incremento experimentado en el el volumen de negocio, la incorporación de nuevas líneas y la interrelación en la gestión de determinados clientes y proveedores, se transforma en Tirso CSA (Centro de Servicios del Acero), adecuándose así a las exigencias europeas.
- 2007
- Jan 01
Erzia Technologies
El Grupo Tirso en su proceso de innovación constante se incorpora como socio en Erzia Technologies introduciéndose así en el sector aeroespacial y de las telecomunicaciones vía-satélite.
- 2009
- Jan 01
Sociedad Eólica Cantabria
El Grupo Tirso de la mano de Renova Generación de Energías Renovables, S.L., participa en la sociedad Eólica Cantabria, participante en el concurso impulsado por la Consejería de industria del Gobierno de Cantabria, par la asignación de potencia eólica para la instalación de proyectos de parques eólicos en dicha región.
Jan 01PSIR de Marina y Medio Cudeyo
Grupo tirso, a través de su participación en la sociedad SODEPISA, participa en el desarrollo del PSIR de Marina y Medio Cudeyo. Un proyecto de gran envergadura que cuenta con más de un millón seiscientos mil metros cuadrados, para el desarrollo de suelo industrial y de servicios en Cantabria.
- 2010
- Jan 01
Santander Teleport
El Grupo Tirso a través de la empresa Erzia Technoligies participa en el desarrollo de un telepuerto en Santander (Santander Teleport), junto con la multinacional americana MTN
Jan 01Patente en descontaminación de suelos
Tirso consigue la patente “Prototipo de biorreactor para la descontaminación de suelos contaminados por hidrocarburos por tratamientos biológicos” en colaboración con la UC y los grupos de investigación GIA y GITECO.
- 2011
- Jan 01
Celbiocan
Grupo Tirso participa en la empresa de biotecnología: Celbiocan. Empresa de la Unidad de Genética Molecular del Hospital Universitario Valdecilla en Santander, poniendo en valor años de investigación en biología celular y molecular del cáncer. El proyecto empresarial de Cellbiocan fue galardonado con el segundo premio en la VI edición del Concurso de Empresas de Base Tecnológica organizado por SODERCAN (Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria). La empresa colabora con el Instituto de Formación e Investigación Marqués de Valdecilla (IFIMAV) y con el Hospital Universitario Valdecilla. De esta forma, Cellbiocan se constituye el 1 de abril de 2011 como la primera ..Leer más
- 2014
- Jan 01
Expansión de CSA y Canarias
Tirso CSA y Hierros Tirso Canarias amplían sus instalaciones como parte de su estrategia de expansión.
Jan 01Proyecto SENTIR
Grupo Tirso invierte en innovación y diversifica iniciando un proyecto de bionanotecnología plasmónica y microfluídica a través de su biotecnológica CellBioCan, junto con otras tres entidades: Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (IDIVAL), Universidad de Cantabria e IK4 Teckniker.
Jan 01Nuevo centro de transferencia de residuos
El 4 de Julio de 2014, Hierros y Metales Tirso inaugura sus nuevas instalaciones en el Polígono Industrial de la Yesera en Parbayón, Cantabria, Centro de Transferencia de Residuos con más de 15.300 m2 de superficie dotadas con las más modernas instalaciones.
- 2015
- Jan 01
EMC Global Satellite Communications
MTN ha sido absorbida por EMC Global Satellite Communications, que pasan a ser nuestros nuevos partners en Santander Teleport S.L.
Jan 01Igualatorio Médico de Cantabria
El Igualatorio Médico de Cantabria ha tomado una participación del 20% de Cellbiocan, empresa biotecnológica de Grupo Tirso, para apoyar su investigación en el Proyecto Sentir, que consiste en la creación de biosensores para la detección de células cancerígenas por medio de biopsias líquidas. Estos sensores permitirán predecir la evolución de la enfermedad y la respuesta a los tratamientos.